Diputados Medios

7ma edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos

Icono de fecha de publicación 11-20-2025
Organizado por el gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Autárquico Audiovisual, arranca el martes 25 la semana de convocatoria internacional que reúne a directores, actores y público en general con el objetivo de disfrutar de buenas películas. Radio Diputados tuvo acceso a la palabra del organizador y director artístico, Eduardo Crespo.

Del 25 al 30 de noviembre la ciudad de Paraná será sede de un evento de prestigio en el mundo del cine, por su calidad organizativa y por lo atractivo de su convocatoria. El director artístico del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), Eduardo Crespo, contó que está organizado por el Gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Autárquico Audiovisual (IAAER) y que espera con ansias la premiada película de apertura, ‘El mensaje’, dirigida por Iván Fund, filmada en la provincia. 

 

“Iván es un director que queremos mucho, es un amigo”, afirmó, y agregó que “su película nos ha representado en todo el mundo, fue galardonada con el Oso de Plata del Jurado en el Festival de Cine de Berlín 2025, y que sea parte de nuestro programa nos llena de orgullo. Proyectarla para abrir el programa habla del espíritu del festival, de una forma de hacer cine, de ver el cine desde la provincia. Nos pone muy contentos”, aseguró.

 

El FICER se ha posicionado a nivel nacional, regional e internacional. El director explicó que es producto de “un equipo de organización que fue creciendo en estos siete años lo que ha posibilitado que el festival esté a la altura de otros de gran nivel”, dijo. Y detalló que “para este año hay sorpresas internacionales, actores y actrices y películas que sorprenderán. El FICER es un lugar para encontrarnos y disfrutar de buen cine”.

 

El programa es extenso. En esta edición se propone el FICER Forum, un espacio donde trabajar proyectos que luego se transformarán en películas, de futuras películas del cine entrerriano y toda la región. Habrá charlas, talleres, debates, encuentros con directores y actores. Se podrá disfrutar de música y del patio gastronómico. El festival es de entrada libre y gratuita y se desarrollará en distintas sedes. Como es tradicional, habrá proyecciones en el Centro Provincial de Convenciones, Vieja Usina y el Instituto Audiovisual, pero también en el Cine Círculo y Las Tipas Cinemas, de la ciudad capital. El programa puede consultarse en la web oficial https://ficer.com.ar/ y en el perfil oficial de redes sociales @ficerok.

 

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA: