Diputados Medios

Día Mundial del Linfoma: la importancia de la detección temprana

Icono de fecha de publicación 09-16-2025
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer y promover un diagnóstico temprano para avanzar en los tratamientos.

Apostando siempre a la información como base de la prevención, Radio Diputados dialogó con  el reconocido hematólogo Luis Castillo. El profesional explicó: “ Se trata de una  variedad de cáncer que afecta a los linfocitos, responsables de defendernos de las enfermedades y que constituyen el sistema inmune. Linfoma es un término amplio, que abarca diferentes tipos de enfermedades, cada una con características, pronósticos y tratamientos particulares”, especificó.

 

El especialista destacó que entre las causas más frecuentes se encuentran factores ambientales, cuestiones genéticas, radiaciones y ciertos medicamentos, que pueden alterar la información original de las células. “Cuando hablamos de células cancerígenas, nos referimos a células que pierden su información original y comienzan a trabajar en forma anómala”, destacó.

 

Al referirse a los linfomas, indicó que son cánceres que afectan a los glóbulos blancos, responsables de la defensa del organismo. “En estos casos, los ganglios linfáticos cumplen un papel central, ya que allí se concentran células que en determinadas circunstancias pueden empezar a crecer de manera desmedida, dando origen a distintos tipos de la complicaciones”, comentó.

 

Castillo subrayó la importancia de prestar atención a signos como la inflamación de ganglios, en especial los que se localizan en el cuello. “Es fundamental la consulta médica para poder avanzar en estudios básicos y, de ser necesario, llegar a un diagnóstico definitivo a través de una biopsia”, puntualizó.

 

Finalmente, advirtió que no todo ganglio inflamado implica necesariamente un linfoma, ya que también puede deberse a infecciones comunes como la toxoplasmosis o la mononucleosis infecciosa. “La clave está en la detección temprana y en acudir al médico para obtener la orientación adecuada; en general, si se lo detecta a tiempo, este tipo de cáncer tiene tratamiento.”, concluyó.

 

 

 

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA: