Diputados Medios

Santa Anita rindió homenaje al pasado y presente del hombre de campo

Icono de fecha de publicación 12-09-2024
Radio Diputados conversó con Hugo Kloster, organizador de la Fiesta de la Trilla, que fue declarada de interés por la Cámara baja provincial.

Se realizó el fin de semana la 25° Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional en Santa Anita (Departamento Uruguay), declarada de interés por la Cámara de Diputados a partir de un proyecto de Silvio Gallay. Al respecto, Radio Diputados conversó con Hugo Kloster, presidente de la Asociación Tradicional Fiesta de la Trilla.

 

“Fue una gran fiesta, que realizamos con mucho esfuerzo desde 1998 y desde hace cuatro años en el predio del camping municipal. En un campo adyacente teníamos sembrado el trigo, donde se realizaron las actividades de antaño, o sea, con tractores y maquinaria antigua. Esto se complementa con la parte artística y los artesanos”, reseñó.

 

Asimismo, Kloster aseguró que las demostraciones realizadas son “como entrar en un túnel del tiempo y volver 100 años atrás, en la época en que Argentina tenía el mote de granero del mundo”. De hecho, entre la maquinaria utilizada se encuentran cosechadoras de un siglo de antigüedad.

 

En ese sentido, subrayó que la celebración se propone año a año “reflejar la cultura del trabajo de los antepasados que hicieron grande este país e hicieron grande a la provincia de Entre Ríos, con su crisol de razas”.

 

El organizador agregó que Santa Anita es una población de descendientes de alemanes del Volga, pero en la Fiesta de la Trilla Tradicional están presentes todas las colectividades: judía, italiana, francesa, entre otras que caracterizan a Entre Ríos.

 

Escuchá la entrevista completa: